jueves, 27 de agosto de 2015
MI OBJETIVO EN LA TERAPIA
En la medida en que vivimos pasamos por diferentes estados de intercambios constantes con diferentes grados de intensidad emocional, lo que permite la formación de vínculos constructivos y / o destructivos, inherentes en el proceso evolutivo de cada ser humano.
Sin embargo, estos intercambios están bajo materiales y / o inmateriales, sucederá tanto consciente como inconscientemente, y nos afectan de esa misma manera nos identificamos con experiencias, desarrollo de habilidades y destrezas, así como traumas y prejuicios.
En consecuencia, nos identificamos y absorbemos las experiencias, desarrollo de habilidades y destrezas, así como traumas y prejuicios.E invariablemente los conflictos y quejas que origine esta dinámica se manifiestan en síntomas, que son más que indicadores de desequilibrios emocionales, psicológicos y / o físicos, a menudo provocada por los patrones de conductas destructivas, pensamientos y / o sentimientos en varias áreas de contexto humano.
Por lo general, las sesiones de análisis se llevan a cabo en períodos de 50 minutos semanales o quincenales, en las cuestiones del cliente hacia atrás / situaciones que trabajan en su totalidad y hacia adelante con el aquí y ahora.
El trabajo del analista es dar la bienvenida, mediar y estimular al cliente a través de la escucha, las preguntas, reflexiones y consideraciones que a veces provocan confrontaciones de información e ideas, las colocaciones en expansión y conceptos iniciales. Y al mismo tiempo ayuda al cliente en cruzar este proceso de sensibilización, la comprensión y la reformulación de la dinámica existencial, resultante del contacto con sus contenidos inconscientes, lo que obviamente permite y facilita la activación de la respectiva curador dentro del cliente. El proceso analítico sucede el diálogo entre analista y el cliente, dentro de una oficina o "conjunto terapéutico", y podemos entender cómo un lugar santo para proporcionar seguridad, confidencialidad y estímulo para hablar de sí mismos, los problemas personales, vistas de manera abierta y honesta.
Básicamente la psicoterapia busca una mejor comprensión de sí mismo (Self) y su interrelación con el entorno en el que aparece, ya sea en el contexto de la dinámica: la familia; Amor / Romance; Actividad profesional / ocupacional; Religiosidad / Sagrado / Espiritual; Socioeconómico; y / o físico / cuerpo.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario